5 claves para elaborar un proyecto de vida
09.01.2023
- Para mi
Un proyecto de vida personal es como un calendario de todos nuestros objetivos a corto, mediano o largo plazo, que se elabora en base a nuestros gustos, motivaciones, valores o habilidades, a lo largo de nuestra vida.
Es un proceso que puede tomar años en realizarse, por lo general, cuando se ha alcanzado cierto grado de madurez. Para ello, es muy importante el autoconocimiento, los valores pero sobre todo la fuerza de voluntad, nos dice Para Quitarse el Sombrero (PQS), de la Fundación Romero.
Aquí te dejamos cinco consejos esenciales para aprender a desarrollar tu propio proyecto de vida.
Confía en ti.
Tener la certeza de conseguir lo que anhelas es esencial. Recuerda siempre que esto se logra en base a la realidad, es decir, cuando pasas del plan a la acción. Y no te preocupes si, al principio, sientes miedo, es natural sentirlo cuando estás por empezar algo importante.
Tomar la decisión de hacerlo, ya es un gran paso. La determinación y la decisión son claves para un proyecto de vida y cumplir tus metas.
Analiza los obstáculos.
Como todo en la vida, los retos nunca faltan. Al elaborar un proyecto de vida personal se presentarán obstáculos y momentos difíciles pero lo importante es seguir concentrados en nuestro objetivo.
La mejor forma de hacerlo es analizando los obstáculos con calma, afrontándolos y siguiendo adelante; además, mostrando resiliencia y capacidad de adaptación ante las situaciones retadoras.
Cuida tu salud.
Todo lo que nos proponemos, lo podemos lograr con una buena salud. Recuerda que todo está conectado en nuestro cuerpo: lo físico, lo espiritual y lo mental y, si algunos de ellos no cuenta con buena salud, lo demás tampoco lo estará.
Así que este es el momento de analizar cómo estás cuidando tu salud y aprender a cuidarte.
Enfócate en tus objetivos.
La finalidad de elaborar un proyecto de vida es encontrar tu propio camino, con el paso del tiempo. Lo importante es tener claro que tus objetivos respondan a tus inquietudes actuales y no perderlas de vista. Solo así, podrás alcanzar una vida en equilibrio.
Utiliza tu creatividad.
Se necesita mucha creatividad para lograr tus objetivos de vida y lo mejor es estimularla constantemente para que nunca nos falte.
Según el portal de salud Bienpensado, estos cuatro consejos te pueden ayudar con esa tarea: desarrolla tu pensamiento crítico, encuentra pasatiempos que disfrutes hacer, carga una libreta para anotar nuevas ideas y aprovecha siempre tu tiempo libre.
libros que debes leer.
Sin duda, cualquier propósito se puede cumplir mejor si contamos con la información necesaria para lograrlo. Por eso, hicimos una selección de las lecturas básicas que sí o sí deben estar en tu biblioteca. Así puedes recurrir a ellas cada vez que necesites un poco de ayuda o inspiración.
Aquí te recomendamos estos cinco libros que te pueden ayudar en tu proyecto de vida:
“El Alquimista”, de Paulo Coelho.
Este libro nos muestra la importancia de alcanzar nuestros sueños con perseverancia, sin esperar a que ellos vengan por nosotros. Nos invita también a romper con la monotonía.
“Empieza hoy el resto de tu vida”, de Jorge Bucay.
El autor en este libro hace un llamado a vivir en el presente, aceptando la realidad, dejando los miedos de lado y llevando a cabo lo que anhelamos.
“Alta fidelidad”, de Nick Hornby.
Una historia por y para treintañeros en crisis de identidad y de proyectos de vida, pero también una historia de amor. Este libro cuenta con una adaptación en el cine.
“El concepto de lo mental”, de Gilbert Ryle.
Este libro aborda uno de los conceptos más utilizados y, a la vez, más misteriosos: la "mente". Nos invita a examinar acerca del conocimiento, la emoción, la imaginación, la conciencia y el intelecto.
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, de Stephen R. Covey.
Relata escenas que todos podemos encontrar de forma cotidiana y, gracias a muchos ejemplos y experiencias vividas por el mismo autor, nos ayuda a descubrir claves que mejorarán nuestro comportamiento como personas.
Ahora que cuentas con elementos muy importantes para aprender a desarrollar un proyecto de vida personal, es momento de ordenar tus ideas y ¡comenzar a descubrir tu propósito!
Encuentra más información sobre desarrollo humano y mucho más en: