text.skipToContent text.skipToNavigation

5 consejos para aumentar tu amor propio

16.02.2023

  • Para mi
El amor propio es la clave para fortalecer la autoestima. Es creer en tus habilidades y en lo que realmente quieres. La base para una relación saludable.

Amor propio: Técnicas para quererse

Durante nuestro crecimiento nos han enseñado la importancia del amor hacia los demás, respetar, valorar y considerar al prójimo, pero, ¿cómo poder amar si no hemos desarrollado el amor propio? Por eso, en las siguientes líneas leeremos sobre lo importante que es tener amor propio y algunos consejos para llevarlos a cabo en tu vida diaria.

¿Qué es el amor propio?

El amor propio trata de aceptarnos, respetarnos y mantener el equilibrio de acuerdo a la realidad de cada uno y las características morales que nos definen para vivir plenamente.

La importancia del amor propio

Es importante para gozar del bienestar psicológico y aceptarnos como somos, hacia nuestro físico, actitud, personalidad, carácter y comportamiento. La importancia radica en vivir bien e influye en la forma en que nos relacionamos con los demás. También, en el modo que enfrentamos los problemas.

5 consejos que te ayudarán a tener más amor propio

Estas recomendaciones para aumentar tu amor propio son las más frecuentes pero debemos de tener en cuenta que, a fin de cuentas, el amor propio es un aspecto psicológico.

Descubre lo que te motiva

Apunta a metas que sean significativas para ti. Consigue la autorrealización a base de tus propios términos y no de los de otros. De igual manera, es necesario saber cuáles son aquellas cosas que nos reprochamos y realmente son importantes para nosotros y no por presión social.

Establece límites

Hay que decir NO a todo aquello que nos afecta física, emocional o espiritualmente. Es necesario para el crecimiento personal y ayuda a forjar nuestra identidad.

Transforma tus inseguridades en metas

Entender que somos capaces de mejorar algún tipo de habilidad o capacidad. Se trata de convertir algo en lo que nos sentimos inseguros y verlo como oportunidad para transformarlo en un motivo por el que mejorar.

Conoce gente

Atrévete a conocer más personas y diversifica tu círculo de amigos. Esto ayudará a conocer aquellas personas con las que nos conectamos, y que ven cualidades en nosotros que otros no veían. También, ayuda a identificar a aquellos que son negativos o tóxicos para evitarlos.

Ámate para amar

Para tener relaciones saludables debes forjar una unión que respete las necesidades de los involucrados. Hay que entender que no somos la media naranja de nadie, que somos la naranja completa. Crecemos con la idea de que debemos ir en busca de alguien que nos “complemente” y ante esa inseguridad, suele costar el fortalecer nuestro amor propio.

Icono apuntes amor propio bolivar

Si ante lo mencionado no te ves capaz de conseguir el objetivo, no dudes en acudir con un especialista. Como verás, el amor propio es una responsabilidad individual que debemos procurar en nuestra cotidianidad para aprender a amarnos más y mejor.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Preguntas frecuentes sobre amor propio

¿Cómo se trabaja el amor propio?

Se trabaja el amor propio a través del bienestar psicológico. Es un trabajo diario que se manifiesta en el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos y consideraciones que tenemos y depende de nuestra voluntad y no de los demás.

¿Qué pasa cuando no tienes amor propio?

Cuando no tienes amor propio puedes afectar tu salud física y mental. Si atraviesas por alguno de estos factores, lo mejor será acudir con un especialista.

¿Qué es cultivar una relación?

Cultivar una relación es establecer las bases para una relación sana en pareja, con amigos y familiares. Para cultivar una relación hay que comprender, perdonar y disculpar. Es una travesía en la que se fortalecen los lazos con el amor.