Alimentos con potasio que mejorarán tu dieta
20.01.2023
- Salud
A quién no le ha pasado que, mientras duerme, le da un calambre en las piernas. ¿Sabías que los niveles bajos en potasio pueden causar calambres?, asegura el portal Healthline. Por eso, aquí te recomendamos algunos alimentos altos en potasio que puedes incluir en tu dieta. Conoce los beneficios de este mineral para el buen funcionamiento del organismo.
Beneficios del potasio
El potasio es el tercer mineral que más abunda en el cuerpo humano. Sus principales funciones son: ayudar a que los desechos orgánicos sean eliminados; contribuir a la normalización del ritmo cardíaco; regular el equilibrio del agua y el balance del ácido base en los tejidos y en la sangre.
Además, contribuye a la eliminación de líquidos, disminuye los efectos negativos del exceso de sodio, estimula el movimiento intestinal y facilita el transporte de oxígeno al cerebro.
El potasio en nuestro organismo también se encarga de producir proteínas, descomponer y utilizar los carbohidratos, desarrollar los músculos y hacer que trabajen y se mantengan sanos.
Además, sirve para controlar el exceso de sodio en nuestro organismo y las consecuencias que esto trae, como la hipertensión o problemas cardiovasculares.




Los efectos del déficit de potasio
Así como absorbemos potasio fácilmente, también lo eliminamos fácilmente por la orina, las heces y el sudor. Por eso, es importante que mantengamos el nivel adecuado de este mineral en nuestro cuerpo o podría causar efectos negativos en nuestro cuerpo.
Como por ejemplo, afectar el crecimiento de los niños u ocasionar dolores en los huesos y articulaciones de las personas. Los síntomas que indican que nos hace falta potasio, son: debilidad muscular, náuseas, irritabilidad, diarrea, transpiración excesiva e irregularidad cardíaca.
Si no nos alimentamos de manera balanceada; seguimos dietas estrictas y bajas en calorías; consumimos demasiada sal o azúcar o abusamos de laxantes o diuréticos, es bastante probable que empecemos a tener estos síntomas.
Alimentos altos en potasio
Frutas con potasio
Entre las frutas con potasio, destacan el plátano, con un alto contenido de potasio. Además, tenemos los dátiles, pasas, higo, kiwi, melón, melocotón, mandarina y naranja. También podemos consumir frutos secos como nueces y avellanas.
Y entre las verduras, destacan especialmente las verdes como el brócoli, las arvejas, espinacas, alcachofa, acelgas, habas, apio, coliflor, palta. También, los champiñones, la berenjena, el camote, las papas (horneadas con cáscara) y el zapallo, tomate y betarraga.
Lácteos y carnes
Entre los alimentos altos en potasio también destacan las carnes como las carnes rojas, el pollo y los pescados como el salmón, bacalao y sardinas. No olvidemos la leche y el yogur.
Y si eres vegetariano, ¡no te preocupes! Los productos de soya y las hamburguesas de verduras también son buenas fuentes de este mineral.
Algunos alimentos que debes evitar para no perder potasio con facilidad son el café, té, alcohol y/o azúcar.
Como podrás ver, hay muchos alimentos altos en potasio que puedes incluir en tu dieta habitual para alimentarte de forma saludable. Tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo.