5 consejos para proteger nuestra salud mental
12.07.2021
La salud mental es el bienestar emocional psicológico y social que influye en nuestros pensamientos, acciones y sentimientos frente a la vida. Aprende sobre el cuidado de la salud mental con estos consejos.
Lista de consejos para proteger nuestra salud mental
1. Ten horas de sueño estipuladas
Dormir entre seis y ocho horas diarias te ayudará a tener mayor energía y sentirte descansado. Además, si organizas tus horas de sueño y actividades puedes sacarle provecho a tu rutina.
Te puede interesar: El journaling te ayudará a lidiar con el estrés
2. Haz ejercicio en las mañanas
La serotonina que se libera cuando haces actividad física es benéfica para nuestro estado de ánimo. No es necesario hacer un gran esfuerzo, con pequeñas rutinas de media hora mantienes activo tu cuerpo.
Te puede interesar: Ejercítate, cuida tu salud desde casa
3. Medita y ten contacto con la naturaleza
Otro de los consejos para proteger nuestra salud mental es agregar a nuestra rutina una meditación de quince minutos que nos ayudará a despejar la mente y controlar los pensamientos negativos. Salir al aire libre y tener contacto con la naturaleza es una excelente opción para disfrutar de la meditación.
Te puede interesar: Beneficios de estar en contacto con la naturaleza
4. Expresa tus sentimientos y acude a tus seres queridos
Hablar con nuestros seres queridos y expresar nuestros sentimientos nos ayuda a liberar las emociones. Acude a las personas en quien confías y pide ayuda siempre que lo necesites.
5. Desconéctate de las pantallas
Aléjate de las malas noticias que ves a diario en redes sociales o medios de comunicación. Descansa de las pantallas al menos una hora al día.
Importancia de una buena alimentación para la salud mental
Adicional a los consejos para proteger nuestra salud mental, es necesario hablar sobre la alimentación. La comida juega un papel importantísimo en nuestro estado de ánimo, por eso debemos incluir alimentos que aporten a nuestro cuerpo.
Una buena alimentación nos permite tener mayor energía para realizar nuestras labores diarias, tener ideas más claras y enfocarnos en aquello que le traiga mayor bienestar a nuestra salud. Algunos alimentos que Mental Health America (2021) recomienda para el cuidado de la salud mental son:
- Avena: es rica en vitamina B5, la cual combate el cansancio, la fatiga y el estrés.
- Arándanos: la vitamina C y la fibra de este alimento contribuyen a prevenir enfermedades degenerativas del cerebro, tales como el Alzhéimer y la demencia.
- Espinacas: el ácido fólico de esta verdura ayuda a evitar la pérdida de la memoria.
- Aceite de oliva primor: contiene ácidos grasos omega-3, que ayudan a tener un mejor estado de ánimo.
- Agua: mantenerse hidratado permite que nuestro cuerpo realice adecuadamente sus funciones. Según el Instituto de Investigación Agua y Salud (2020), la deshidratación, así sea menor, puede generar desconcentración y pérdida de memoria.
Proteger nuestra salud mental es una tarea de todos los días que requiere constancia, aprendizaje y paciencia para afrontar cada proceso o hábito nuevo que incluimos en nuestra vida.
Pero recuerda: si te sientes cansado todo el tiempo, desanimado o triste, entre otras sensaciones que consideres extrañas, lo mejor es acudir a un profesional que pueda darte el tratamiento adecuado.
Referencias bibliográficas
1. Instituto de Investigación Agua y Salud. (2020). Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural.
2. Mental Health America (MHA). (2021). Dieta y nutrición.
3. Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Cuidar nuestra salud.