5 habilidades de un emprendedor exitoso
23.04.2021
En el camino es probable que se te presenten algunos obstáculos, pero es necesario que sepas afrontarlos, continuar y trabajar duro para conseguir tus objetivos. Tu actitud y tus habilidades emprendedoras te serán de gran ayuda. A continuación, te presentamos 5 habilidades de un emprendedor, según el portal PQS:
Saber tomar decisiones
Esta habilidad es crucial antes de realizar una acción. Tomar decisiones apresuradamente sin ninguna estrategia ni planificación puede llevar al fracaso a tu negocio.
Debes de tener en cuenta que ante cualquier situación siempre existirán múltiples alternativas y debes saber elegir la mejor.
Los emprendedores pueden llevar a cabo esta actividad de diferentes maneras, pero también podrían considerar los siguientes pasos: elaborar una premisa, identificar las alertas, evaluar alternativas en términos de metas deseadas y, finalmente, elegir una de ellas.
Relacionarse con otras personas
Las habilidades sociales te servirán para tu negocio. El networking te permite establecer redes profesionales de contactos con los que, en un futuro, podrías establecer vínculos laborales o colaborativos. Esta conexión también hace posible que los emprendedores reciban consejos de quienes han alcanzado una gran trayectoria en el mundo comercial y, lo más importante, conseguir clientes potenciales interesados en comprar sus productos y/o servicios.
Es importante mantener una buena interacción con los clientes, socios, proveedores, etc. Cultiva buenas relaciones y amplía tus horizontes.
Saber tomar decisiones
Cuando empiezas con un emprendimiento, muchas veces se comienza con un pequeño equipo y tu rol es ser multifuncional. Mapear tus tiempos, prioridades, ejecuciones e iteración es fundamental para sacar adelante el proyecto. La gestión de tiempo no se debe emplear solo en la empresa, sino también a nivel personal, pues incrementa la satisfacción personal en el trabajo gracias a la conciencia que se adquiere sobre la propia vida. Todo se trata de planificación.
La gestión de tiempo no se debe emplear solo en la empresa, sino también a nivel personal, pues incrementa la satisfacción personal en el trabajo gracias a la conciencia que se adquiere sobre la propia vida. Todo se trata de planificación.
Poder adaptarse a los cambios
Los negocios, como actividad social, no están exentos a la transformación que atraviesa el mundo constantemente. Un plan de contingencia es necesario para no dejarse sorprender por los cambios a lo largo del tiempo.
Tus habilidades emprendedoras harán que tu organización pueda hacer frente a la turbulencia. Crea estrategias de supervivencia para épocas difíciles e innova. Si no lo haces, el precio a pagar puede ser la desaparición de tu emprendimiento.
Tener paciencia y disciplina
Dentro de las habilidades de un emprendedor es fundamental desarrollar la paciencia y la disciplina como bases de tu emprendimiento. Esto también va de la mano con la perseverancia para conseguir el éxito.
Como dice el dicho: Roma no se construyó en un día. De igual manera, los resultados de un negocio se reflejan a través del tiempo. Debes saber que, aunque tu emprendimiento tenga un buen despegue, el mercado siempre tiene altibajos, pues se desenvuelve en un contexto social, político y económico cambiante.
Algunos consejos que te serán de gran ayuda:
No te autosabotees: Si desconfías de tus capacidades y no te consideras estable ni sólido, tarde o temprano se va a reflejar en tu proyecto.
Aumenta tu seguridad, recuerda que al cerebro le encanta la evidencia… le gusta ver lo que dices hecho realidad.
Construye un mindset poderoso: Cree firmemente en lo que vendes u ofreces y solo así convencerás a tu consumidor. Solo tu mindset será el que te mantenga firme durante épocas difíciles.
Sé curioso: Cuestiónate todo, explora la competencia, el mercado, tu futuro cliente; sé creativo, aplica conocimientos y busca alternativas. Ser curioso te ayudará a romper con los paradigmas.
Lee de forma constante: La lectura como hábito te servirá para el crecimiento personal y profesional. Mantente actualizado de las tendencias y temas relevantes para tu negocio. Y si no dispones de mucho tiempo, sácale provecho a los podcast.


Ten en cuenta estas habilidades emprendedoras para llevar a flote tu negocio. Y si tienes una idea y quieres lanzarte al mercado, ¡hazlo! Aléjate de tu zona de confort y disfruta del proceso.
Encuentra más información sobre actividades humanas en:


