text.skipToContent text.skipToNavigation

Cómo desinfectar y lavar frutas y verduras

17.02.2023

  • Artículos
Si eres amante de la cocina y te preocupas por la salud de tu familia, aprende a desinfectar las frutas y verduras de una manera muy rápida y sencilla. Este tip te será muy útil para tu día a día.

Desinfecta frutas y verduras

Sigue estos consejos para aprender a conservar tus frutas y verduras de una manera adecuada y cuidar la salud de tu familia.

¿Por qué debemos desinfectar y lavar frutas y verduras?

Es importante lavar y desinfectar las frutas y verduras porque durante el tiempo de crecimiento estas pueden llegar a contaminarse con fertilizantes, tierra, polvo, entre otros. Además en el tiempo de producción, pasan por muchas manos antes de llegar a nuestra mesa.

¿En qué se diferencian la limpieza y la desinfección de frutas y verduras?

La limpieza de frutas y verduras

La limpieza de frutas y verduras es la eliminación de la tierra, residuos, suciedad o cualquier otro componente que puede contaminar nuestro alimento durante la producción o cosecha de estos.

Desinfección de frutas y verduras

La desinfección es la limpieza más profunda de las frutas y verduras. En este método se eliminan microorganismos en el medio ambiente que no son perceptibles a la vista. Los contaminantes pueden ser químicos, sin embargo la desinfección de las frutas y verduras no comprometen las condiciones aptas de estas.

¿Qué frutas y verduras se desinfectan y lavan?

Se pueden desinfectar y lavar todas las frutas, verduras y hortalizas. Puedes realizar el lavado con agua potable y solución desinfectante para poder limpiar a profundidad tus frutas y verduras antes de ingerirlas. Es importante, cuidar la salud de tu familia.

¿Cómo lavar y desinfectar correctamente frutas y verduras?

Te dejamos algunas recomendaciones para lavar las frutas y verduras:

  • Usa presión baja de agua: Utiliza baja presión para el lavado de tus alimentos, asegúrate que sea agua potable, así no los dañarás.
  • Lava a profundidad: Utiliza una escobilla, paño o esponja para los tubérculos, frutas o verduras que tengan mayor contacto con la tierra, para poder eliminar cualquier resto de estos.
  • Lavar hoja por hoja: Es recomendable eliminar las primeras hojas ya que pueden ser las más contaminadas. Además, lava hoja por hoja profundamente. No olvides realizar este paso con agua potable y con baja presión para no maltratar los alimentos.
  • Los tallos: No cortes el tallo antes de lavar el alimento, esto puede producir que las bacterias y microorganismos ingresen al interior. Lávalos cuidadosamente.

Cómo desinfectar las frutas y verduras

Te preguntarás cómo desinfectar tus frutas y verduras y además cuál es la dosis indicada, según el Ministerio de Salud debes utilizar 3 gotas de lejía por cada litro de agua que utilices.

Deja reposar las frutas por 30 minutos y las verduras solo por 5 minutos. Luego, enjuagarlas con abundante agua limpia y potable antes de consumirlos.

Consejos para desinfectar y lavar frutas y verduras

No mezclar desinfectantes

No mezcles lejía con detergentes u otros desinfectantes como el alcohol.

Utiliza la cantidad adecuada de lejía o del desinfectante que vas a utilizar.

Otros componentes para lavar tus verduras

Bicarbonato y vinagre: En un recipiente mezcla una cucharada de bicarbonato y una de vinagre e introduce los vegetales por un tiempo aproximado de una hora. Puedes enjuagarlos con agua o dejarlos secar.

Yodo: Con la ayuda del yodo podrás desinfectar las verduras de hoja, uvas, fresas y frutos carnosos. Mezcla el yodo con agua en proporciones iguales.

Evita intoxicaciones

Para evitar intoxicaciones por frutas y verduras debes seguir estas recomendaciones:

No escojas frutas golpeadas o dañadas, además asegurate que los productos pre cortados como la lechuga, sandía, piña, etc. estén debidamente refrigerados o almacenados con hielo tanto en la tienda como en tu hogar.

Utiliza una escobilla para limpiar las frutas duras como el melón, el pepino. También te servirá para eliminar el exceso de tierra de las papas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no se desinfectan las fresas?

Es importante lavar las fresas porque estas pueden verse contaminadas con algunas bacterias que habitan en el medio ambiente y que pueden perjudicar tu salud, ya que los síntomas son muy molestos.

¿Por qué debemos lavar las frutas y verduras?

Cuando las verduras se cultivan en el suelo, como las zanahorias, corren un mayor riesgo de entrar en contacto con contaminantes que comúnmente pueden vivir en el suelo y con bacterias que llegan a ellas a través del riego. Lamentablemente, el agua con la que se riegan los cultivos muchas veces está contaminada.

Las frutas y verduras también pueden contaminarse en sus diversas fases de producción antes de llegar a un supermercado local. Desde la preparación hasta el tiempo de almacenamiento, existen oportunidades para que los contaminantes, especialmente las bacterias, entren en contacto con estos productos. Sumado a esto, cuando las verduras y frutas llegan a los mercados o a cualquier punto de venta, son manipuladas por varias personas y máquinas que se encargan de acomodarlas o transportarlas. Por último, es una práctica muy común que los consumidores toquen estos productos antes de comprarlos para asegurarse de que sus características son buenas y en muchas ocasiones los regresan. Por más terrible que parezca, la fruta que tú te llevas a tu boca ha sido tocada por muchas manos antes.

¿Cómo desinfectar y lavar frutas y verduras de forma natural?

Actualmente puedes encontrar en el mercado miles de productos químicos para desinfectar frutas y verduras, pero la mejor opción, es recurrir a productos económicos y que tienen las mismas propiedades de limpieza y desinfección. Sin embargo en casa, seguramente tenemos cualquiera de estos implementos para poder desinfectar y lavar frutas y verduras de forma natural.

Por ejemplo, puedes lavar tus frutas y verduras con vinagre. El poder desinfectante lo convierte en el producto ideal para limpiar cualquier tipo de alimento. Para limpiar tus frutas y verduras con este producto, debes diluir un vaso de vinagre en medio litro de agua y dejar en remojo los alimentos durante 3 minutos, después del tiempo los retiras y le das un enjuague rápido.

Otra opción es usar limón y bicarbonato para desinfectar frutas y verduras. El limón por su elevada concentración de ácido cítrico tiene grandes propiedades desinfectantes y antibacterianas. El limón combinado con vinagre nos da como resultado un poderoso desinfectante natural que elimina cualquier patógeno que puedan tener las frutas y verduras. Para prepararlo, debes mezclar agua con limón, vinagre y bicarbonato. Utiliza una proporción de tres partes de agua por una de vinagre y un limón. Deja remojar las frutas y verduras durante 2 minutos y luego las enjuagas y las secas, si lo dejas por más tiempo, empieza un proceso de cocción. Con esta eficaz combinación puedes lavar papas, rábanos, zanahorias y otros tipos de tubérculos.

Además de utilizar una mezcla desinfectante para lavar las frutas y verduras. Puedes utilizar otros métodos para hacerlo como enjuagarlo con bicarbonato de sodio y vinagre, yodo o incluso con agua natural.