Maneras de organizar mejor tu tiempo
03.09.2020
- Artículos
Hoy te cuento que aprender a organizarte es una habilidad que se puede desarrollar hasta el punto en el que no te des cuenta lo productivo que eres.
Si eres de los que ponen excusas como "Yo siempre he sido así" o "No tengo tiempo para hacer esto, porque tengo mil cosas que hacer" te recomiendo dejarlas a un lado y empezar a ponerte firme y tomar control de tu actitud. Seguro que conoces muchas personas que están siempre ocupadas e igual funcionan muy bien, sin estrés y de forma muy productiva.
Si de verdad tienes muchas cosas que hacer y no puedes completarlas todas quiere decir que estás organizando mal tu agenda. Quizás hay un problema al momento de decir que no, o podría ser que tengas algunos hábitos que deberías cambiar para optimizar la manera en la que usas tu tiempo.
Tips para organizar mejor tu tiempo
Autoanálisis
Mi primer consejo es que puedas revisar tu día, las actividades que tienes que realizar y qué cosas consumen más tu tiempo para que trates de evitar eso. Apunta tus deberes en orden de prioridad para que lleves un control de tus avances. Te recomiendo una agenda física o virtual, no importa cuál, lo importante es anotar y lograr avanzar lo que debes en el tiempo correspondiente.
Evitar y eliminar las cosas que te distraen
Si eres de los que no se concentran bien y les cuesta hacer más de una cosa a la vez, te recomiendo eliminar el multitask de tu vida. Nuestro cerebro no está hecho para pensar en dos cosas al mismo tiempo, si no que salta de una tarea a otra y nos es muy difícil profundizar. Intenta trabajar de forma continua en un tema y cuando finalices, otro tema. Dedica tu tiempo a una sola cosa.
Diferenciar entre lo urgente y lo importante
Haz una reflexión y pregúntate qué cosas son tu prioridad, qué cosas son importantes y cuáles son urgentes, es decir, para ayer. Muchas veces nos dejamos llevar por las cosas urgentes por el apuro y nos olvidamos de las tareas importantes. Haz una lista de tareas con lo primordial y así continuamente hasta lo que no necesita tanto de ti.
Encuentra un método para organizarte
Puedes hacer un horario. Planifica lo que harás en tu día y trata de hacer todas las tareas que te propusiste, pero sin sobrecargarse y sabiendo cuál es tu límite. Ponle un periodo a cada tarea, considera el tiempo que creas que te puede tomar y trata de cumplirlo, no importa si no lo logras hacer a contrarreloj o en el tiempo exacto. Ten en cuenta que poner una meta de tiempo te ayudará a optimizar tu tiempo y tus procesos.