Un curriculum para sorprender
03.09.2020
- Emprendimiento
Los profesionales que se dedican a la contratación de personal esperan que tu curriculum vitae u hoja de vida sea lo más claro y conciso posible.
El CV que elabores debe cumplir tres funciones:
- Presentarte a tu futuro empleador
- Concentrar los aspectos más importantes de tu personalidad y tu recorrido académico y laboral.
- Después de la entrevista recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de ti.
Inicia con tu nombre, luego tu dirección, es importante que pongas un correo electrónico serio y por último un número de teléfono donde sea fácil ubicarte.
No existe un CV que se acomode a todas las necesidades, debes adaptar estos elementos a tu caso particular así podrás aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo.
El primer punto es que te presentes como profesional en pocas palabras. Es una oportunidad para decirle a tu empleador quien eres y que sabes hacer. Resaltar tus habilidades y tus conocimientos académicos, cuáles son tus expectativas a futuro, en qué áreas buscas desarrollarte y qué actividades te gustaría desempeñar.
Una persona que incluye logros en su experiencia laboral está convenciendo a su empleador de su talento y demuestra que es una persona sobresaliente y no sólo un candidato promedio. Muy importante es, nunca mentir acerca de tus habilidades o tu experiencia laboral.
Recuerda siempre que el objetivo es conseguir la entrevista por lo tanto busca ser conciso para impactar con poco y que deseen saber más de tí.
Te dejo unos consejos prácticos para elaborarlo:
- Se conciso, una página es suficiente
- No poner en el título "Curriculum Vitae" es redundante
- Utiliza tu nombre y sólo tu primer apellido
- Coloca un correo adecuado y que te vincule. Evita usar apodos o letras sin sentido.
- A las secciones tradicionales incluye: intereses personales
- Incluye foto y asegúrate que se vea profesional.
- Redacta tu CV con actitud y positivismo. Recuerda que todo se refleja.